Justicia
Lozoya usó aviones de la Fuerza Aérea y maletas deportivas para sacar dinero de Pemex
Operadores de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex acusado de delitos de corrupción, revelan a Proceso el modus operandi con el cual el gobierno de Enrique Peña Nieto “convenció” a legisladores federales para aprobar la Reforma Energética en 2013. También …
El testigo Lozoya Austin
Ante la especulación de que Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, puede evitar la prisión mediante la figura del criterio de oportunidad, varios juristas aclaran que ésta no puede aplicarse en el caso, pues los cargos “afectan gravemente el orden …
Seguridad
En reserva, el documento con las cifras fatales de la guerra calderonista
Atizada por la guerra que Felipe Calderón declaró desde el inicio de su gestión, la violencia se exacerbó y hundió a México en el caos y la militarización. Ante las dimensiones de la tragedia, su gobierno ordenó que un documento …
Los Centros Nueva Vida y el dinero perdido de Zhenli Ye Gon
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador no encontró ninguna evidencia de que Felipe Calderón Hinojosa utilizara el dinero decomisado a Zhenli Ye Gon para construir 335 Centros Nueva Vida –para prevenir y tratar adicciones– en varias regiones del país. El …
Descarado ocultamiento
Entre abril y agosto de 2010 Proceso solicitó información, vía Ley de Transparencia, sobre el “número de ejecuciones civiles” en el contexto de la guerra contra el narcotráfico. En esas fechas Felipe Calderón llevaba casi cuatro años como presidente de …
Política
INE: los elegidos, los descartados, los enojados
La elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral por la Cámara de Diputados obligó a los partidos de oposición a formar un bloque a fin de negociar con la mayoría de Morena y sus aliados. Sin ser …
Estados
Chihuahua Sube la intensidad de la guerra por el agua
Un tratado entre México y Estados Unidos, firmado en 1944, obliga a nuestro país a entregar una gran cuota de agua al vecino del norte; el líquido a pagar proviene de algunas presas de la cuenca del Bravo y eso …
Caso Narvarte
Un lustro en espera de verdad y justicia
Ya pasaron cinco años desde el abominable asesinato de cinco personas en el departamento 401 del 1909 de la calle Luz Saviñón, en la Ciudad de México. Conocido como el multihomicidio de la colonia Narvarte, el caso se prolongó entre …
Economía
Los riesgos de militarizar los puertos
Especialistas en transporte marítimo señalan que la decisión presidencial de entregar la seguridad de los puertos del país a la Secretaría de Marina puede afectar la operación de esas terminales, de las que depende casi la tercera parte del comercio …
CORONAVIRUS/ Salud
Y además, las víctimas indirectas
El coronavirus no sólo ha provocado miles de fallecimientos por covid… también ha puesto en jaque a los servicios de salud en México, que se han visto incapaces de atender a quienes padecen cáncer, diabetes, sida, hipertensión y otras enfermedades …
CORONAVIRUS/ Sociedad
Las muertes se disparan y la “comisión autónoma” no informa
A mediados de mayo, la jefa de Gobierno de la CDMX anunció la creación de la Comisión Científico Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Covid-19, un organismo autónomo para dar las cifras fehacientes sobre las defunciones por coronavirus. …
CORONAVIRUS/ Voces de la pandemia
Vivir con miedo
Gabriela es terapeuta emocional. Desde que empezó la pandemia de covid el número de sus consultas –ahora en línea– se ha disparado. Sus pacientes presentan síntomas constantes: ansiedad, angustia, depresión y sobre todo miedo: a contagiarse o infectar a los …
“La convivencia interna se ha vuelto una cárcel”
Cuando no hay marcha atrás, el abandono y la impotencia nos llegan a todos y nos carcomen el alma… Mi mundo y el de otros millones de seres humanos se ha visto amenazado desde hace cinco meses con el inicio de …
Reportaje Gráfico
Entre el retiro y el abandono
Fotos: Benjamín Flores Para unos es una residencia de reposo y para otros, un sitio donde la vida sólo los ha recalado. En la Ciudad de México se viven y se sufren ambas caras de la moneda. En la casa Ángeles …
Análisis
Lenguaje y barbarie
Las palabras son lo propio del ser humano. Todo el pensamiento, toda la cultura y sus objetos están hechos de ellas. No en vano el Evangelio de Juan dice que en el principio era la palabra. Ellas son la raíz …
Ayotzinapa: hacia la verdad
Los eventos y las revelaciones que han tenido lugar durante las últimas semanas en torno al caso Ayotzinapa deberían marcar un punto de inflexión en el camino hacia la verdad. En primer lugar es necesario dimensionar lo más importante: el …
“Respeto a la intimidad”, nuevo eufemismo para ocultar a las personas desaparecidas
La semana pasada se presentó la versión pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Registro Nacional), un pendiente que tenía la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), y una herramienta que se esperaba llenara el vacío …
Intervencionismo e independencia tecnológica
Ninguna decisión de un gobierno tomada bajo amenaza de sanciones, represalias o intervencionismo puede considerarse independiente. El Consejo Nacional de Seguridad Cibernética de Reino Unido cedió a las presiones de Estados Unidos y decidió prohibir los equipos de Huawei en …
Internacional
Carrera presidencial en medio de la pandemia
La elección presidencial estadunidense del próximo 3 de noviembre está marcada por el coronavirus. Desde la cobertura de prensa, los procedimientos para nominar a los candidatos demócrata (Joe Biden) y republicano (Donald Trump) e incluso los discursos proselitistas de las …
Una investigación que fisura a la familia real
Seis años después de su abdicación, Juan Carlos de Borbón vive en medio del escándalo derivado de los “millonarios donativos” que recibió de monarcas árabes por haber facilitado ciertas obras para empresas españolas. Ese oprobioso caso envuelve no sólo al …
Cultura
Juan Marsé o el escepticismo
El mundo literario en lengua española se sacudió el 18 de julio con la partida, en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona, del narrador catalán Juan Marsé, a los 87 años. En 1971, el novelista …
La “Teresa” real de la novela
Cuando hacia 2012 se le preguntó a Juan Marsé quién era la mujer en la cual se había inspirado para Teresa Serrat en Últimas tardes con Teresa (1966), respondió: “…Han creído ver en Teresa distintos modelos reales. Unos dicen que Teresa …
Si te dicen que Marsé…
Si te dicen que España entera se quedó sin colores durante su guerra incivil en blanco y negro, habría que subrayar que el resultado fue gris. Como una callada neblina que remedaba los pantaloncitos de los niños o la niebla …
A 50 años de la muerte de Julio Torri
El año pasado se conmemoraron los 130 años del nacimiento del escritor coahuilense Julio Torri, y este mayo los 50 de su muerte. La Academia Mexicana de la Lengua, presidida por el escritor Gonzalo Celorio, decidió dedicarle este mes, julio, …
Estro armónico
“Crear música que erice la piel…”
Es motivo de regocijo continuar con las charlas que se plantearon a raíz de la publicación de esa “antología” de la música mexicana –o “40 obras musicales que todo melómano mexicano debe conocer”– debida a esta larga cuarentena que ya …
Arte
Estudio Marte: entre la experiencia virtual y presencial
Con un concepto de exposición que vincula la virtualidad que exigió el confinamiento por el covid-19 con la nueva normalidad presencial de la postpandemia, el Estudio Marte, en la Ciudad de México, se impone como un espacio audaz que se …
Música
Bueno, ¿y qué es un réquiem?
Requiem (palabra latina que se pronuncia recuiem) es una misa de difuntos de las iglesias católica, anglicana, ortodoxa griega y ortodoxa rusa, entre otras. El rito durante siglos se rezó en latín, y réquiem significa descanso. El primer verso del introito …
Teatro
Mujeres toman un barco por asalto en propuesta de teatro virtual
El teatro transmitido por medios digitales adquiere formas muy variadas, y al encontrar una propuesta que –a pesar de tener la pantalla como medio de comunicación– proyecta el misterio del teatro, nos hace sonreír. El concepto escénico, la conexión de …
Danza
Guelaguetza virtual
Dos veces en su historia la Guelaguetza se ha cancelado. La primera, por razones políticas, el 17 de julio de 2006, cuando el choque entre el movimiento de los maestros y el gobierno de Ulises Ruiz. Esta segunda, por la …
Cine
“Las olas”
TOKIO, Japón.- En esta ciudad las salas de cine comienzan a operar con mucha cautela: Cubrebocas, desinfectantes, distancia física que no social, se imponen como reglas básicas, y la película se proyecta como es debido; después de un ayuno de …
Televisión
Crisis en la industria de medios
La pandemia covid-19 ha hecho evidente la profunda crisis en la cual cayó el sistema neoliberal, arrastrando al conjunto del capitalismo. El desplome del crecimiento en todo el mundo pone también al descubierto que tal fenómeno estaba sustentado en una …
Espectáculos
Plataformas digitales, el otro escenario de la danza
El confinamiento ha planteado una discusión inédita: la del purismo de las funciones tradicionales y la creación de nuevos públicos. Para Cuauhtémoc Nájera, coordinador de la Compañía Nacional de Danza, la “puerta tecnológica”, la puerta que se abrió “ya no …
Deportes
Futbol nacional Tras la muerte del Ascenso, la inanición de las ligas inferiores
Dueños de equipos de futbol de segunda y tercera divisiones muestran su escepticismo sobre el futuro del balompié nacional. Consultados por Proceso, varios de ellos sostienen que quizás el próximo torneo se posponga para el próximo año y algunos terminen …
La maroma por los Gallos Blancos
Adquirir a crédito un equipo es un movimiento usual en el futbol mexicano. Sin embargo, la transacción de los Gallos Blancos tiene el potencial de convertirse en un dolor de cabeza para la Liga MX si los nuevos dueños no …
Palabra De Lector
En torno a “El ‘concentrado de cadáveres’, un foco de contagio en Coyoacán”
Señor director: Respecto a la información que ofrecí en entrevista el mes pasado, cuyo reportaje fue publicado en la reciente edición de su revista (Proceso 2281, página 28), debo recalcar que todo lo dicho fue a título personal y profesional como …
Piden el Nóbel para médicos internacionalistas cubanos
Señor director: El Observatorio Ciudadano de Coyoacán (OCC) está enviando al comité organizador del Premio Nóbel de la Paz su apoyo al equipo internacionalista médico cubano para que otorgue el reconocimiento correspondiente al presente año de 2020. Nuestro aval está basado …
Critica la militarización de puertos y aduanas
Señor director: Le ruego publicar esta carta dirigida a la doctora María Elena Álvarez Buylla, directora general del Conacyt. Muy respetada directora: Algunos investigadores vemos con recelo la militarización de puertos y aduanas pues no hay indicios de que esa sea la mejor …