México-Estados Unidos
Una visita que no beneficia más que a Trump
La gira de López Obrador a Washington, planeada supuestamente para formalizar la entrada en vigor del T-MEC, es mal vista por políticos demócratas de Estados Unidos, quienes aseguran que Donald Trump la aprovechará con fines electorales. Tan es así que …
Economía
Múltiples riesgos de un tratado lleno de rendijas
El optimismo de Andrés Manuel López Obrador ante el T-MEC contrasta con el malestar de representantes empresariales de México y Canadá por los usos electorales que pueda darle a este nuevo tratado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amén …
El Congreso da más dientes… a la censura
Pese a que México tenía tres años para armonizar su legislación con el T-MEC, el Congreso se apresuró a aprobar en plena pandemia una serie de reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor y al Código Penal Federal. …
Justicia
Caso Ayotzinapa: “Fue una desaparición forzada”
En su conferencia del 30 de junio, Alejandro Gertz Manero reveló que hay orden de captura contra Tomás Zerón de Lucio, uno de los impulsores de la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa. En entrevista con Proceso, el fiscal general reitera …
Lozoya, listo para hablar
Tras perder uno por uno los recursos que presentó para evitar su extradición a México, el exdirector de Pemex Emilio Lozoya Austin se entregará a fin de obtener beneficios por su cooperación para investigar los delitos que se le imputan. …
Administración Publica
Las leyes de AMLO son impugnadas por cambiar el sistema: Scherer Ibarra
“El número de inconformidades se incrementa cuando las nuevas reglas hacen cambios estructurales al sistema”, afirma Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia, en relación con las impugnaciones que enfrentan diversos decretos y propuestas de ley emitidos por el …
El SAT va por las “factureras” y sus clientes
El esquema de defraudación fiscal mediante la compra de facturas falsas provocó omisiones en el pago de impuestos por miles de millones de pesos. Las investigaciones de los órganos internos de control y del Servicio de Administración Tributaria revelaron una …
Los ceferesos, mal administrados por un excolaborador de García Luna
Se llama Rodrigo Alcántara Fernández y maneja los recursos financieros del sistema penitenciario federal, que hoy está hecho un caos. Este “discreto funcionario” contrató incluso a cinco directores generales adjuntos y a otros excolaboradores del exsecretario de Seguridad Pública Genaro …
Violencia
Guanajuato: violencia a tope con un fiscal inamovible
La obcecación del gobernador guanajuatense Diego Sinhue Rodríguez por mantener a Carlos Zamarripa al frente de la procuración de justicia y a Álvar Cabeza de Vaca como jefe de la policía, tiene un alto costo para su estado y para …
CORONAVIRUS/ Sociedad
La pandemia en el Bordo de Xochiaca
Proceso acudió al colosal tiradero en el Estado de México para registrar cómo se vive la emergencia sanitaria en la zona a donde llega todo tipo de desechos, incluyendo los de los hospitales. Operadores, choferes de motocicletas y separadores, entre …
Estados
Epidemia de facturas falsas en San Luis Potosí
En San Luis Potosí todos, menos el gobernador Juan Manuel Carreras, saben sobre el uso de empresas fantasma para emitir facturas falsas y meterle gol al erario. Las ONG y el Congreso estatales han denunciado los casos de corrupción, pero …
El gobernador Bonilla, entre dos aguas
Actas de la agencia estadunidense Distrito de Agua de Otay y documentos oficiales de México revelan que el actual gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, promovió ante legisladores del vecino país una planta de desalinización de agua y posteriormente la …
Análisis
AMLO y Trump: Cumbre de cuates
“¿Qué es un amigo?”, preguntaba Aristóteles, y ofreció la respuesta: “Una sola alma habitando dos cuerpos”. Como AMLO y Trump celebrando su cumbre de cuates a pesar de las críticas en México y el desconcierto del Partido Demócrata en Estados …
Frente feminista indígena
Cuando la convocatoria a un foro sobre “racismo/clasismo”, organizado por el Conapred, generó un desafortunado tuit de la esposa del presidente, dado que uno de los invitados, conocido por sus comentarios racistas, alguna vez se había burlado de su hijito, …
Mitos y realidad sobre derechos en internet
En el marco de las reformas legales recién aprobadas en el Congreso de la Unión –para armonizar el sistema legal con los de Estados Unidos y Canadá por la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio–, han surgido …
Tiempo Fuera
Civilización y memes
“Más que un sistema cerrado de reglas arcanas, el lenguaje es el ejercicio diario del poder”. Esta frase de Pierre Bourdieu le niega cualquier inocencia a hablar y escribir en una época como la nuestra en que el lenguaje es …
Internacional
Nostalgia por la dictadura
Señalado por reivindicar públicamente la dictadura brasileña (algunos nostálgicos quieren que vuelva), el presidente Jair Bolsonaro enfila a su país hacia la ruta del totalitarismo. También conocido como negacionista, conduce sin brújula la política de salud de la nación sudamericana …
Un presidente que busca refugio en la pandemia
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, pretende utilizar la pandemia para prolongar el confinamiento, suspender el proceso electoral y mantenerse en el poder, denuncian figuras de la oposición hondureña. De acuerdo con las denuncias, el mandatario buscaría de esa …
Ensayo
El T-MEC Un réquiem por la cultura mexicana Segunda y última parte
Offertorium Señor: Liberadlos de la boca del león para que el abismo no los engulla En los últimos tiempos la cultura ha cobrado una función preponderante en las relaciones internacionales; es una noción polisémica que depende del contexto en que se emplee, …
Cultura
De “La noche triste” a “La noche victoriosa”
Hubieron de pasar 500 años para que la expulsión de los españoles de Tenochtitlan cambiara de nombre. Todavía hace un año el término La noche victoriosa pareció “desmesurado” al presidente López Obrador. Pero este 30 de junio, junto al ahuehuete …
De justicia, cambiar el nombre: Luis Barjau
El relato de La noche triste está rodeado de mito, epopeya, testimonios de la tradición oral, muchos elementos simbólicos y hasta conocimientos históricos científicos. Se cuenta que cuando, entre la noche y la madrugada del 30 de junio al 31 de …
Impulsa la UNAM en Madrid un proyecto panhispánico
La UNAM, desde su Centro de Estudios Mexicanos en Madrid, lanza un proyecto de fortalecimiento para la lengua y la civilización hispánicas, Canoa (vocablo taíno, primero de América incorporado al castellano). En él participan el Instituto Cervantes, de España; el …
El Tejo de Oro
Entre las múltiples historias que rodean el episodio de La Noche Triste, se cuenta que, en su huida de Tenochtitlán, los españoles capitaneados por Hernán Cortés tuvieron que tirar en los canales el oro que habían acumulado y fundido en …
Arte
Consume local, consume arte campechano
Para apoyar económicamente a los artistas locales, la Secretaría de Cultura (SC) del estado de Campeche inició la versión en línea de un proyecto muy interesante que, con el título de Mercado del arte campechano, tiene el objetivo de incidir …
Teatro
“La casa de papel… de baño”, con las Reinas Chulas
Se trata de una parodia de la serie de tv española La casa de papel, que ya va en la cuarta temporada y que las Reinas Chulas retoman para hablar de feminismo desde el humor, la ironía y la irreverencia. En …
Cine
La saga de “Blade Runner” en línea
El uso del término “precuela” tiende a imponerse a falta de uno más eficaz en español; “prólogo” o “antecedente” es más adecuado, aunque más libresco, sin olvidar que se trata de un neologismo del inglés. Secuela sí que es latín …
Televisión
“#Polémica en Redes”
Canal 14 tiene al aire un programa que se titula #Polémica en Redes, aludiendo a los asuntos de alta frecuencia en las distintas redes sociales, en esta segunda temporada, pues la mesa redonda inició hace varios meses, y las discusiones …
Libros
Adiós al Padre
A finales del año pasado la revista Proceso crea varias colecciones editoriales para dar a conocer narraciones, investigaciones y ensayos inéditos o poco difundidos. El acervo cuenta, entre otros, con los siguientes títulos: Pueblos originarios: apaches, dakotas, mayas, mazahuas, raramuris…, …
Espectáculos
Los productores de teatro, en caída libre
La organización de productores teatrales privados y las autoridades sostienen cordiales reuniones en busca de una salida para enfrentar las pérdidas, pero sin encontrar ninguna. Y al no existir para ese rubro un fondo de recuperación –como en ciertos países …
La amenaza sobre el Jiménez Rueda revive “Ni un teatro menos”
Mientras fue diputado de la VII Asamblea Legislativa del DF, el historiador José Alfonso Suárez del Real defendió de la destrucción el Teatro Jiménez Rueda, pero como actual secretario de Cultura de la CDMX no puede intervenir “por corresponder al …
Filme a puerta cerrada: Migración, embarazo, covid
A finales de 2019, el matrimonio del director norteamericano Dan Levy Dagerman y la productora, guionista y actriz de sangre mexicana Selina Ringel, decidió tener un bebé y rodar una cinta de ficción basada en su propio embarazo. La parálisis …
Deportes
La operación limpieza de Ana Guevara
Sorprendidos de que la directora general de la Conade, Ana Guevara, convocara a un grupo de atletas del deporte adaptado a una reunión virtual, medallistas paralímpicos lamentan que la funcionaria sólo se acerque a ellos bajo presión política: por las …
Vapuleada por un presunto dopaje… y por el odio
La boxeadora Alejandra Jiménez asegura que no se va a rendir, luego de que le quitaron los títulos refrendados el pasado 11 de enero ante la estadunidense Franchon Crews-Dezurn, porque uno de los controles antidopaje detectó la presencia de un …
Palabra De Lector
Sobre el teletrabajo y la “nueva normalidad” en las escuelas
Señor director: La “nueva normalidad” en el ámbito educativo, al priorizar la educación en línea por encima de la educación presencial, tiene antecedentes en la lógica de garantizar la tasa de ganancia para el gran capital por ese medio. Históricamente, la …
Denuncian despidos y abusos laborales en Jalisco durante la pandemia
Señor director: Diversas agrupaciones jaliscienses defensoras de los derechos laborales manifestamos nuestra solidaridad con los trabajadores que están padeciendo golpes patronales durante estos tiempos pandémicos. Muchos empleados están en la desprotección sindical y en la indiferencia de las autoridades locales, estatales …
Advierte similitudes de López Obrador con Peña Nieto por encuentro con Trump
Señor director: El presidente Andrés Manuel López Obrador no ha salido del territorio mexicano durante los primeros dos años de su mandato. Se ha abstenido de participar en foros multilaterales, incluyendo el G-20 y la Asamblea General de las Naciones Unidas, …