Política exterior
Javier Joaquín López Casarín: El hombre de confianza de Ebrard
Uno de los ejes del discurso del presidente López Obrador es la transparencia, pero la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por uno de sus más cercanos operadores, Marcelo Ebrard, no ha podido informar cuáles son las funciones oficiales del empresario …
México-Estados Unidos
Tráfico de armas: ningún interés en detenerlo
En un recorrido por las armerías del sur de Estados Unidos, Proceso comprobó que las constantes exhortaciones del gobierno mexicano a la administración de Donald Trump no surten efecto: ahí se puede adquirir todo tipo de armamento. Además, se confirmó …
Hace tres años en Monterrey, el antecedente del tiroteo en Torreón
Torreón, Coah.- Gerardo Márquez Guevara, fiscal de Coahuila, informó el viernes 10 que el estudiante José Ángel “N”, de 11 años, llegó al Colegio Cervantes de Torreón con dos armas cortas en su mochila: una pistola calibre .22 y una …
Narcotráfico
Los principales puertos mexicanos, bajo control del CJNG
En 2017 el Congreso de Estados Unidos estableció que el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, asumió el control de los principales puertos marítimos del país adscritos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La organización criminal ha …
Derechos Humanos
Con la 4T, las víctimas siguen en la indefensión
Para Javier Sicilia, “la reconciliación y la amnistía con la que sueña el presidente López Obrador” no serán posibles si no se integra como prioridad en la agenda nacional la justicia transicional integral para las víctimas de la violencia criminal. …
Caso Alvarado “López Obrador es lo mismo que Calderón y Peña Nieto”
María de Jesús Alvarado Espinoza perdió a su hermana y primos el 29 de diciembre de 2009 en hechos de desaparición forzada cometidos por soldados en Chihuahua. El caso está confirmado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que el …
Caso Ayotzinapa
Ayotzinapa, una novela gráfica
Cuando se trata de relatar una tragedia como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el lenguaje periodístico a veces puede parecer insuficiente para darle dimensión al dolor de las familias y entender de dónde surge la esperanza en …
Justicia
La Torre Vertia El escandaloso dispendio del Tribunal y la Judicatura de la CDMX
De noviembre de 2017 a la fecha las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la CDMX se han mudado varias veces a edificios arrendados por los que pagan millonadas. Sin embargo, el escándalo …
Análisis
La palabra indígena
La conmemoración del 26 aniversario del levantamiento zapatista, el 1 de enero de 2020, fue acompañada de un duro mensaje al proyecto desarrollista de la 4T. Después de hacer un recuento de las formas de organización de los pueblos zapatistas …
El contrapeso judicial (y las mañaneras)
No deja de sorprenderme la confusión inducida en México en torno a los contrapesos. Si bien la división de poderes desembocó en una arquitectura constitucional, su origen –tanto en Locke como en Montesquieu– es político: el propósito de salvaguardar la …
La política internacional, en alerta roja
La política internacional comienza el año 2020 con fuertes turbulencias. El asesinato de uno de los generales más poderosos de Irán, Qassem Soleimani, ha producido enorme nerviosismo. En parte por la incertidumbre respecto a las represalias que muy probablemente tomará …
Édgar Elías Azar, por fin imputable
En el verano del 2016 Édgar Elías Azar, entonces presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, presentó una demanda de amparo contra la Ley 3 de 3 porque, a su juicio, de darse a conocer públicamente …
Tiempo Fuera
Los veintes
Quien nombró a los “estruendosos” años veinte del siglo pasado “la era del jazz” fue un escritor al que la prensa ubicó “en la generación perdida”, una frase de Gertrude Stein. A F. Scott Fitzgerald lo relacionamos con el desenfreno …
Internacional
La falsa victoria de Trump
Analistas consultados por Proceso reflexionan sobre los riesgos de una escalada bélica entre Estados Unidos e Irán, sobre los defectos del manejo de la crisis por parte de Donald Trump y lo que el mandatario ha conseguido tras semanas de …
Un gobierno de frágiles apoyos
Luego de 10 meses sin gobierno y dos elecciones generales en un año, Pedro Sánchez logró la presidencia de España por sólo dos votos de diferencia en el Congreso de los Diputados –167 a favor, 165 en contra y 18 …
El de Maduro, un régimen que se afianza
A un año de que Juan Guaidó se proclamara “presidente encargado” y anunciara la inminente caída de Nicolás Maduro, todos los intentos para defenestrar al mandatario –aislamiento diplomático, amenazas de invasión militar, sanciones económicas y hasta un eventual golpe de …
Una asamblea con dos presidentes
CARACAS.- El pulso de poder entre Nicolas Maduro y Juan Guaidó llegó a una nueva dimensión la última semana, con el inicio del año parlamentario en Venezuela. El panorama político parece complicarse cada vez más y una nueva dicotomía se …
Ensayo
La protección del derecho a la protección de la salud
Desde febrero de 1983 el derecho a la protección de la salud está previsto en el artículo 4° de nuestra Constitución. En aquellos años y de conformidad con los criterios de los juzgadores y juristas de la época, tal norma …
Libros
Un territorio de mil pueblos
Es incalculable el valor del conocimiento que han aportado al mundo las etnias que han existido desde tiempos inmemoriales entre Mesoamérica y Aridoamérica, territorios que van desde pequeñas naciones de Centroamérica, hasta las vastas extensiones de Estados Unidos, pasando por …
Cultura
Sergio Fernández, evocación de su hija Paula
A unos días de cumplir 95 años, en buen estado de salud y de excelente humor, radicado frente al mar veracruzano, el escritor Sergio Fernández tuvo una repentina complicación durante un viaje hacia Jalisco, y falleció en Guanajuato, donde había …
Maestro de maestros: Carmen Galindo y Gonzalo Celorio
Dos de sus destacados discípulos en la Facultad de Filosofía y Letras, Carmen Galindo y Gonzalo Celorio, ofrecieron a este semanario su sentir y sus ideas sobre la muerte y la vida de Sergio Fernández. Ambos fueron sus adjuntos en …
Darío Galicia dentro y fuera del infrarrealismo
Cercano al punto de que los miembros del infrarrealismo literario lo consideraban parte de su movimiento, el poeta Rubén Darío Galicia Piñón, fallecido el 30 de diciembre, recibirá un homenaje póstumo cuando La Zorra, editorial mexicana, publique aquí dos de …
“Autobiografía: Mándeme a la silla eléctrica”
Oxido la tarde en el café Un duelo negro refleja mi sombra Recorro el cielo Mi eterno Mein Kampf Ataúd negro sin estrellas Las estaciones son polvo negro No existe el color El negro es mi duelo Mis ojos tapados en una sombra blanca No hay voluntad Los tranquilizantes son …
Estro armónico
Los sonidos del patriotismo (I)
Como primer texto del año MMXX, esta columna se decanta por las músicas patrióticas, con las interesantes, contradictorias y muchas veces paradójicas historias que las han conformado, así como su enorme potencial para ser materia de inspiración compositiva. En ese …
Arte
James Turrell: Tecnología, misticismo, espectáculo
Con una experiencia museística diseñada –y amablemente dirigida por el personal del museo– para que el público sobrevalore la importancia de la exposición, el Museo Jumex, en la Ciudad de México, presenta una muestra del artista estadunidense James Turrell que …
Música
Lo que nos depara el 2020 en la CDMX
La Orquesta Sinfónica Nacional, a propósito de los 250 años de Beethoven, interpretará iniciando su temporada 2020 la 6a. Sinfonía “Pastoral”, y en junio la Missa Solemnis, esta última en colaboración con el Coro del Teatro de Bellas Artes. Se interpretará …
Mérida, 478 años, música y canciones
MÉRIDA, YUC.– “Para cantarle a mi tierra,/ que es tierra de trovadores,/ hay que llevar en el alma/ el perfume de sus flores”. La poética canción de Luis Espinosa Alcalá se multiplica, crece, recorre calles y avenidas, plazas, parques, hasta llenar …
Teatro
“El no show México”
En el ámbito teatral continúa la reflexión respecto al valor que la sociedad y los programas culturales del gobierno le dan a la cultura. El cómo se ha menospreciado y degradado el arte teatral considerándolo un divertimento que se hace …
Cine
“El caso de Richard Jewell”
En un concierto en el Centennial Park en Atlanta, Estados Unidos (1996), durante la celebración de las Olimpíadas, Richard Jewell (Paul Walter Hauser), guardia de seguridad, descubre una mochila con una bomba casera. Celoso en el cumplimiento del deber evita …
Notas Cultas
La flautista Aura Rascón, embajadora musical de la India
Libre como las melodías que emana su flauta de bambú, la compositora e intérprete mexicana del legendario bansuri indostaní Aura Rascón torna a nuestro país para brindar talleres musicales, dar conciertos y presentar su nuevo disco Aera. El CD está grabado …
Espectáculos
“El viaje de Keta”: La conciencia sobre el consumo de drogas
Ante el aumento del consumo de drogas en la población joven y la falta de políticas oficiales claras al respecto, la temática es abordada con humor en el largometraje de estreno El viaje de Keta para promover mayor información en …
Deportes
Se fractura el deporte mexicano rumbo a Tokyo 2020
El uso discrecional de una circular presidencial contra la corrupción ha permitido a la titular de la Conade, Ana Guevara, dejar sin dinero al Comité Olímpico Mexicano y, al mismo tiempo, dar recursos públicos a asociaciones civiles y personajes que …
Palabra De Lector
Sobre el artículo “El Maestro y la escritora”
Señor director: El artículo “El Maestro y la escritora”, publicado el 22 de diciembre de 2019 (Proceso 2251), contiene falsedades y distorsiones que no deberían caber en una revista seria como Proceso. La académica Marta Lamas es poco objetiva y profesional …
Respecto de “Ana y María Scherer evocan a su padre”
Señor director: Cinco años sin Scherer García, pero su espíritu aquí está gracias a otros espíritus: sus hijas Ana y María, su revista Proceso, sus lectores, admiradores y detractores, que son legión. Esta vez don Julio no está solo. Lo acompañan …
Denuncia negligencia médica en el Hospital de Zona 24 del IMSS
Señor director: Deseo hacer de su conocimiento una queja por negligencia médica contra la doctora Vanessa N. Mendoza Santoyo, del Hospital de Zona 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Servicio de Urgencias, ubicado en la avenida de …
Violencia de Género
Toma feminista de la Facultad de Filosofía “Que arda todo lo que tenga que arder”
Ante lo que considera el incumplimiento de las demandas que ha planteado desde hace al menos tres años, el colectivo de estudiantes feministas que mantiene tomada la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM radicalizó su protesta. Entre otras …